Comencemos una nueva aventura juntos para alcanzar tu bienestar emocional y mental.
Quiero ayudarte con esas emociones y sensaciones que sientes y no estás siendo capaz de gestionar.
Sé que dar el paso de ir al psicólogo puede ser difícil porque, a veces, pensamos que pedir ayuda es de débiles, que tendríamos que ser capaces de poder con todo, que no tenemos derecho a rompernos, o incluso que hemos fracasado como, personas. Pero en realidad, ese paso, es el primero de nuestra nueva vida, una vida más liberada, tranquila, segura y sana.
Todos los servicios, que ofrecemos en psicología Inspira de León, se trabajan desde una perspectiva integradora, es decir, utilizando numerosas técnicas, métodos, herramientas y desde distintas perspectivas como la psicología de la salud, cognitivo-conductual, orientaciones más humanistas, las terapias de tercera generación (EMDR, ACT…), etc. Todo ello, para que el proceso personal que se realice y se cree en sesión, permita abordar todas las facetas del ser humano de una manera más holística. Concediéndole una gran importancia al vinculo terapéutico y haciendo que esa situación más traumática o complicada, que se está atravesando, quede integrada, elaborada o reparada en la persona.

Terapia con niños
«Educar desde la conexión, es lograr que los niños crezcan siendo personas resilientes, empáticas y con cooperación afectiva»
-Daniel Siegel-
La terapia infantil es una forma de intervención terapéutica que busca mejorar el bienestar emocional y social de los niños. Se basa en diversas técnicas y métodos para ayudar a los pequeños, que tienen problemas con sus emociones, con sus conductas, entornos en el que se encuentran, etc. Por ello, uno de nuestros objetivos el potenciar las fortalezas de cada niño como la inteligencia, la creatividad, la parte socio-emocional, las habilidades sociales, proporcionándoles así una mejor autoestima y seguridad para enfrentarse al futuro.
En todo este proceso, los padres se convierten en pilares de la terapia, junto con los niños. Esto es así, porque aprenden a analizar las situaciones donde sus hijos muestran complicaciones y aprenden a actuar con ellos de manera más segura y tranquila. Lo que permite a los niños, llevar una vida más adaptada, sana, feliz y adecuada para su edad.
Tratar un problema a tiempo, siempre es prevenir futuros conflictos o trastornos psicológicos.
Pero, ¿Cómo sé, si estas sesiones son para mí o si las necesita?
Si tienes hijos, y sientes un malestar emocional o preocupación, porque no tienes estrategias o no sabes cómo ayudarles, estas sesiones, SI son para vosotros.
Esto es todo lo que puedes llevarte, cuando vienes a sesión y te comprometes con su proceso de cambio:
1Un lugar seguro: Para que os sintáis a salvo, escuchados, comprendidos, acompañados, guiados en su proceso de cambio.
2Comprender es aliviar: Entender que le está pasando de una manera sencilla, para que puedas ayudarle de una forma más tranquila, segura y eficaz.
3Os explico y enseño cosas sobre vuestro malestar: Con ejemplos del día a día, para que sepáis qué le ocurre a su cerebro y porque reacciona así.
4No os voy a dejar solos, os acompaño en su desarrollo: Voy a estar ahí a vuestro lado, para ayudaros, enseñaros y guiaros en su proceso de cambio y desarrollo emocional.
5Mirar la situación traumática, dolorosa desde la calma, de forma segura: Para que duela menos y os sintáis más aliviados, más liberados, más tranquilos, más empoderados y capaces de gestionar vuestro día a día.
6Estrategias, herramientas y recursos: Os las enseñaré para que podáis usarlas siempre que queráis, cuando os encontréis mal. Además, aprenderás a autorregularte, para poder ayudar a tu hijo.
7Ser un «influencer» para tus hijos: Te voy a enseñar a ser un buen «influencer» para tu hijo, para que aprenda, del modelo que más admira y te enseñaré a conectar con tu hijo.
8Aprender a mirarse y a mimarse: Os enseñaré la importancia del autocuidado, y que si tú no estás bien no podrás ayudar o cuidar a tu hijo.
9Un futuro más seguro, tranquilo, en calma, tras sanar y curar tus heridas: Para que aprendáis una nueva forma más segura, más tranquila, relajada, empoderada, más sana, de vivir vuestro día a día.

Orientación psicopedagógica
«Si un niño no puede aprender de la manera que enseñamos, quizá debemos enseñarle de la manera que él aprende»
– Rita Dunn-
En ocasiones, nuestros hijos, pueden presentan ciertas dificultades en el ámbito escolar o en el aprendizaje, y esto hace que el ritmo familiar e individual, se vea mermado.
Por ello, desde Psicología Inspira, creemos que es importante ayudar al niño, en esta área, para que su proceso de aprendizaje, se desarrolle de la manera menos invasiva posible, y asegurarnos de que todo el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, tenga un desarrollo integral adecuado a sus necesidades.
La manera de trabajar con los niños, en Inspira, se basa en una metodología individualizada, con estrategias específicas, adaptadas a cada caso, y atendiendo a sus característica y dificultades. Además, de la creación de un clima de confianza, seguridad, tranquilidad y bienestar, necesario para que el aprendizaje se dé. Al mismo, tiempo, se potenciará su autoestima, sus habilidades, sus recursos personales y emocionales, para que se pueda desarrollar de una manera sana.
Pero, ¿Cómo sé, si estas sesiones son para mí o si las necesita?
Si te preocupa o te han comentado alguna dificultad en el proceso de aprendizaje de tu hijo, y tú no sabes cómo ayudarle, estas sesiones, SI son para vosotros.
Esto es todo lo que puedes llevarte, cuando vienes a sesión y te comprometes con su proceso de cambio:
1Tu lugar seguro: Para que te sientas a salvo, escuchado, comprendido, acompañado, guiado en su proceso de cambio.
2Comprender es aliviar: Entender que le está pasando de una manera sencilla, para que puedas ayudarle de una forma más tranquila, segura y eficaz.
3Te explico y te enseño cosas sobre tu malestar: Con ejemplos del día a día, para que sepáis qué le ocurre a su cerebro y porque reacciona así.
4Te acompaño, no te voy a dejar solo, sola: Voy a estar ahí a tu lado, para ayudarte, enseñarte y guiarte en su proceso de cambio.
5Entender la dificultad que tiene tu hijo y empezar a ser un equipo: Aprender que lo más importante es disfrutar y acompañar a tu hijo, desde la calma y la seguridad, no poniendo en riesgo vuestra relación, debido a sus dificultades.
6Ver su potencial: Te enseñaré a ver los puntos fuertes de tu hijo, y a sacarles partido, para que pueda crecer con una autoestima fuerte y sana.
7Estaretegias, herramientas y recursos: Os las enseñaré para que podáis usarlas siempre que queráis, cuando os encontréis mal y aprenderás a autorregularte, para ayudar a tu hijo.
8Aprender a mirarse y a mimarse: Os enseñaré la importancia del autocuidado, y que si tú no estás bien no podrás ayudar o cuidar a tu hijo.
9Un futuro más seguro, tranquilo y en calma: Para que aprendáis una nueva forma más segura, más tranquila, relajada, empoderada, más sana, de vivir vuestro día a día.

Orientación a familias y el desarrollo de sus hijos
No hay padres perfectos. Es suficiente con que seamos «padres suficientemente buenos»
-Donald Winnicott-
En el proceso de crecimiento de nuestros hijos, las familias atravesamos por muchas etapas y fases, a veces, confusas y otras veces, duras. De hecho, mientras los niños crecen, la familia puede sufrir cambios, tales como, procesos de separación, nuevos hijos, pérdidas importantes dentro de la familia o amigos, cambios de casa o traslados de colegio, etc.
En estos momentos, es frecuente, que las familias sientan miedo, se sientan perdidas o sin saber qué hacer con esta nueva situación. Incluso, que se planteen, si lo estarán haciendo bien como padres, pregunta, que muchas veces, genera, mucho sufrimiento, sentimientos de culpa, etc.
Por ello, desde psicología Inspira, ofrecemos asesoramiento a familias y apoyo, para esos momentos, complicados del desarrollo y el crecimiento de nuestros hijos.
Pero, ¿Cómo sé, si estas sesiones son para mí o si las necesita?
Si te preocupa el desarrollo de tus hijos y no sabes cómo afrontar esta nueva situación o etapa, estas sesiones SI son para vosotros.
Esto es todo lo que puedes llevarte, cuando vienes a sesión y te comprometes con su proceso de cambio:
1Un lugar seguro: Para que te sientas a salvo, escuchado, comprendido, acompañado, guiado en tu proceso de cambio.
2Comprender es aliviar: Entender que le está pasando de una manera sencilla, para que puedas ayudarle de una forma más tranquila, segura y eficaz.
3Os explico y enseño cosas sobre vuestro malestar: Con ejemplos del día a día, para que sepáis qué le ocurre a su cerebro y porque reacciona así.
4No os voy a dejar solos, os acompaño en su desarrollo: Voy a estar ahí a tu lado, para ayudarte, enseñarte y guiarte en tu proceso de cambio y desarrollo emocional.
5 Os enseño a relacionaros de forma más sana y a cómo darles un apego seguro: Para que disfrutéis todos juntos de una tarde de sábado o de unas vacaciones, y que les podáis ofrecer un apoyo seguro.
6Estrategias, herramientas y recursos: Os las enseñaré para que podáis usarlas siempre que queráis, cuando os encontréis mal. Aprenderás a autorregularte, para poder ayudar a tu hijo.
7Asesoramiento ¿lo estaré haciendo bien como madre/padre?: Resolveré tus dudas y te enseñaré diferentes estrategias para que poco a poco, te vayas sintiendo más seguro a la hora de educar a tus hijos.
8Aprender a mirarse y a mimarse: Os enseñaré la importancia del autocuidado, y que si tú no estás bien no podrás ayudar o cuidar a tus hijos.
9Un futuro más seguro, tranquilo, en calma, tras sanar y curar tus heridas: Para que aprendáis una nueva forma más segura, más tranquila, relajada, empoderada, más sana, de vivir vuestro día a día y el de toda la familia.
Terapia con adolescentes
«Necesitamos dejarle saber a nuestros hijos que la relación con ellos es más grande y fuerte que cualquier problema»
–Gordon Neufeld-
La etapa de la adolescencia, es un periodo marcado, por los cambios. Cambios en diversas áreas, que van desde de los cambios físicos, cognitivo, sociales, de identidad, hasta los emocionales. Durante esta etapa, muchos chicos, pueden encontrarse perdidos, sin recursos o habilidades suficientes, para poder abordar la nueva etapa que les espera.
Por ello, desde Psicología Inspira de León, ayudamos a los adolescentes y a sus familias a través de la terapia a generar y adquirir una serie de recursos con los cuales puedan hacer frente a las adversidades que se les vayan presentando a lo largo de esta etapa, fortaleciendo así, su autoestima, su desarrollo emocional, y social.
Pero, ¿Cómo sé, si estas sesiones son para mí o si las necesita?
Si sientes un malestar emocional, preocupación o duda, porque tu hijo no está pasando por un buen momento y no sabes cómo ayudarle, estas sesiones, SI son para vosotros.
Esto es todo lo que puedes llevarte, cuando vienes a sesión y te comprometes con su proceso de cambio:
1Un lugar seguro: Para que os sintáis a salvo, escuchados, comprendidos, acompañados, guiados en su proceso de cambio.
2Comprender es aliviar: Entender que le está pasando de una manera sencilla, para que puedas ayudarle de una forma más tranquila, segura y eficaz.
3Os explico y enseño cosas sobre vuestro malestar: Con ejemplos del día a día, para que sepáis qué le ocurre a su cerebro y porque reacciona así.
4No os voy a dejar solos, os acompaño en su desarrollo: Voy a estar ahí a vuestro lado, para ayudaros, enseñaros y guiaros en su proceso de cambio y desarrollo emocional.
5Mirar la situación traumática, dolorosa desde la calma, de forma segura: Para que duela menos y os sintáis más aliviados, más liberados, más tranquilos, más empoderados y capaces de gestionar vuestro día a día.
6Estrategias, herramientas y recursos: Os las enseñaré para que podáis usarlas siempre que queráis, cuando os encontréis mal. Además, aprenderás a autorregularte, para poder ayudar a tu hijo.
7Ser un «influencer» para tus hijos: Te voy a enseñar a ser un buen «influencer» para tu hijo, para que aprenda, del modelo que más admira y te enseñaré a conectar con tu hijo.
8Aprender a mirarse y a mimarse: Os enseñaré la importancia del autocuidado, y que si tú no estás bien no podrás ayudar o cuidar a tu hijo.
9Un futuro más seguro, tranquilo, en calma, tras sanar y curar tus heridas: Para que aprendáis una nueva forma más segura, más tranquila, relajada, empoderada, más sana, de vivir vuestro día a día.
Terapia con adultos
“Comprender es aliviar, y cuando comprendes por lo que pasa tu mente, te sientes aliviado; porque si no, eres esclavo de síntomas físicos, psicológicos y vas como perdido por la vida”.
-Marian Rojas Estapé-
A lo largo de nuestra vida, pasamos por diferentes etapas, momentos, situaciones o acontecimientos vitales, tanto en relación con otros como con nosotros mismos. Y en algunos de ellos, necesitamos, que alguien nos oriente, nos guie, nos ayude, nos enseñe nuevas herramientas, ya que las soluciones intentadas, hasta el momento, por alguna razón, no han funcionado. Por ello, y gracias al vínculo que se crea en la terapia, la psicóloga puede poner todos sus conocimientos al alcance del paciente y este toda su experiencia vital, para que, entre ambos, se puedan tratar, tanto trastornos psicopatológicos como problemas cotidianos, preocupaciones, traumas, conflictos familiares, emocionales, etc.
La terapia, por tanto, pretende ser una experiencia de superación, de adquisición de nuevas herramientas para enfrentarse a los problemas, de autoconocimiento e introspección.
Pero, ¿Cómo sé, si estas sesiones son para mí o si las necesita?
Si sientes un malestar emocional, psicológico o quieres sentirte mejor, estas sesiones SI son para ti.
Esto es todo lo que puedes llevarte, cuando vienes a sesión y te comprometes con su proceso de cambio:
1Un lugar seguro: Para que os sintáis a salvo, escuchados, comprendidos, acompañados, guiados en su proceso de cambio.
2Comprender es aliviar: Entender que te está pasando de una manera sencilla, para que puedas actuar de forma más tranquila, segura y eficaz.
3Te explico y enseño cosas sobre tu malestar: Con ejemplos del día a día, para que sepas qué ocurre en tu cerebro y porque reaccionas así.
4Te acompaño, no te voy a dejar solo, sola: Voy a estar ahí a tu lado, para ayudarte, enseñarte y guiarte en tu proceso de cambio.
5Mirar la situación traumática, dolorosa desde la calma, de forma segura: Para que duela menos y te sientas más aliviado, más liberado, más en paz, más empoderado y capaz de gestionar tu día a día.
6Tiempo extra para ti y los tuyos: Te puedes conectar online a la sesión, para que estés más descansado y ahorres tiempo en los desplazamientos.
7Estrategias, herramientas y recursos: Te los enseñaré para que puedas usarlas siempre que quieras, cuando te encuentres mal y aprenderás a autorregularte.
8Aprender a mirarse y a mimarse: Te enseñaré la importancia del autocuidado y el ponerse el primero en la lista, para hacerte ver, que tú eres lo más importante.
9Un futuro más seguro, tranquilo y en calma, tras sanar y curar tus heridas: Para que aprendas una nueva forma más segura, más tranquila, relajada, empoderada, más sana, de vivir tu día a día.
Charlas y talleres
Realizo charlas y talleres dirigidos a familias, centros educativos, centros sanitarios, empresas, asociaciones, etc.
Para más información ¡Contacta conmigo!
En el centro Inspira, creamos un ambiente cálido y acogedor para que los pacientes, se sientan seguros, en calma, escuchados, comprendidos y libres.
Trabajaremos juntos en tu proceso de cambio y en tu crecimiento personal.
Mi objetivo es ayudar a mis pacientes a lograr sus objetivos de bienestar emocional y mental, y estar a su lado en cada paso del camino. Si estás buscando un lugar seguro y acogedor para explorar tus preocupaciones emocionales y mentales, estoy aquí para ayudarte.
Cada uno de mis tratamientos es personalizado y diseñado para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente.